La fallida guerra contra las drogas ha generado una multiplicidad de graves violaciones a derechos humanos en las últimas décadas, la cual ha tenido un impacto diferenciado en Latinoamérica en contra de grupos históricamente discriminados. Desde Elementa consideramos que es necesario superar la política prohibicionista y transitar hacia el diseño e implementación de legislación y políticas públicas en materia de producción y consumo de sustancias psicoactivas bajo un enfoque de derechos y salud pública.
Con el fin de contribuir a dicha meta, trabajamos con la sociedad civil, las instituciones del Estado y entidades privadas a través de la creación de escenarios jurídicos viables, estrategias de litigio e incidencia política, con el fin de consolidar en la región una regulación responsable que respete y garantice los derechos de las personas.
Incidente de nulidad: Derecho a la autonomía de las comunidades étnicas y usos alternativos de la hoja de coca
El pasado 18 de enero de 2019, junto con Dejusticia, presentamos ante la Corte Constitucional una solicitud de nulidad de la sentencia T-357/2018 por los impactos negativos que una decisión en contrario tendría para la [...]
Khoka Alternativa en el congreso de plantas sagradas
Los pasados 23, 24 y 25 de febrero de 2018, se llevó a cabo el Congreso de Plantas Sagradas en las Américas en Ajijic, Jalisco, México, un espacio de discusión sobre aspectos relacionados [...]
Declaración ante la masacre de manifestantes que protestaban por erradicación forzada en Tumaco-Nariño, Colombia.
Desde Elementa, nos unimos con otras organizaciones y condenamos la masacre de agricultores y trabajadores cocaleros, acaecida en territorio del Consejo comunitario Mira Frontera en Tumaco Nariño, el pasado 5 de octubre, entre cuyas [...]
Posicionando la Política de Drogas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Hasta el pasado 27 de agosto de 2017, la sociedad civil tenía plazo de enviar informes alternos para el examen de Colombia ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) de [...]
SALAS DE USO SUPERVISADO DE DROGAS: ¿UNA ALTERNATIVA PARA COLOMBIA?
El pasado 15 de agosto Elementa, el CESED de la Universidad de los Andes y la Fundación Ideas para la Paz convocamos a expertos nacionales e internacionales y con representantes de entidades locales sobre [...]
Retos Legales: Salas de consumo supervisado de drogas
Colombia ha sido considerado durante décadas como uno de los mayores productores de sustancias psicoactivas. No obstante, en los últimos años se ha incrementado considerablemente el consumo de drogas, particularmente inyectables y fumables, generando un [...]
Organizaciones de la sociedad civil miembros del IDPC en Colombia celebraron el Día de Acción Global y se unieron a la campaña mundial “Apoye No Castigue”
http://supportdontpunish.org/es/2017/organizaciones-de-la-sociedad-civil-miembros-del-idpc-en-colombia-celebraron-el-dia-de-accion-global-y-se-unieron-a-la-campana-mundial-apoye-no-castigue/
Las salas de uso supervisado de drogas ¿Una alternativa para Colombia?
En primer debate de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue aprobado el Proyecto de Ley 161/2016, presentado por el congresista del Centro Democrático, Samuel Hoyos, el cual propone la creación de “Centros [...]
Comentarios a la regulación del uso medicinal de la marihuana
Durante el 2014 y el 2015, Elementa brindó acompañamiento y asesoría a Cannalivio, empresa nacional de cultivadores artesanales de marihuana para usos medicinales, con el fin de contribuir a la incorporación del enfoque de derechos [...]
Campaña #dosisdeinformación
Proyecto: Khoka Alternativa
Khoka Alternativa
Documentos de trabajo Campaña Proyecto Khoka Alternativa